Karma
Como dice la frase popular 'recogemos lo que sembramos', o mejor aún 'somos lo que comemos'.
No es ningún secreto que llevamos creando plástico desde hace bastantes años, casi todos los objetos a nuestro alrededor están hecho de plástico o bien tienen un porcentaje alto del mismo en su composición: ropa, utensilios de todo tipo (lápices, electrodomésticos, envoltorios...), medios de transporte, e incluso la propia comida.
Por otro lado tenemos el problema de no gestionar, a pesar de existir medios y alternativas, ese plástico que ya no nos es útil tanto a nivel personal como a nivel industrial, las consecuencias de esto se da en la naturaleza: plásticos y latas que acaban en los océanos y los bosques sin mucha dificultad, por ende se fusionan con la naturaleza mediante la degradación (ya sea en la tierra o el agua) y la ingestión de los mismos por los animales, sin ellos saber que les causará la muerte (por asfixia, intoxicados, por la obstrucción de algún órgano como el estómago, garganta, ojos, oídos...).
Nosotros mismos YA estamos ingiriendo microplásticos a través de los animales y las plantas que nos comemos.
Entonces, ¿qué pasaría si sufriéramos lo que sufren los animales al comerse un trozo de plástico y asfixiarse con él? ¿O una planta que se ve contaminada y se marchita por lo mismo? Este es el tema que quiero presentar y que espero se entienda de esta forma.
SOMOS LO QUE COMEMOS ¿NO CREES?







Comentarios
Publicar un comentario